SIETE DÍAS, SIETE PROPUESTAS

Carril bici de la avenida de la Costa. Foto: JULIAN RUS

Con motivo de la Semana de la Movilidad, Más Asturies ha lanzado a la ciudadanía su campaña “Siete días, siete propuestas”, con algunas ideas para contribuir al desarrollo de una Asturies más sostenible, ecológica y justa.

  1. Mejorar la inversión en ferrocarril para aumentar frecuencias, rutas y abrir nuevas vías. El aumento y la inversión en el ferrocarril, con su potencial de capacidad, seguridad y vertebración del territorio, no se puede dilatar más. Debemos invertir en aumentar las frecuencias, abrir nuevas rutas y vías apostando por un futuro sostenible.

  2. Fomentar la pacificación de las calles, ampliando las aceras y las zonas peatonales para dar más poder al peatón y reformando los carriles bici para hacerlos más útiles y seguros.

  3. Compensar la huella de carbono del aeropuerto. Asturias no está entre los aeropuertos en el programa de certificación de la huella de carbono. Además, y como parte de un cambio hacia la sostenibilidad del sistema de transporte, destinar parte de la inversión en vuelos a mejorar las conexiones de transporte público con menor impacto ambiental.

  4. Integrar a Asturies en la red de autopistas ferroviarias. Asturies se queda fuera del plan a diez años de autopistas ferroviarias aunque es líder en transporte de mercancías. Esta red permite liberar el tráfico en carretera y mitigar emisiones. Aumentar el transporte de mercancías por ferrocarril hasta la última milla.

  5. Bici-tren y bici-bus. Permitir llevar bicicletas y vehículos de movilidad personal en el transporte público para combinar modalidades de transporte e incentivar su uso. Llevar los carriles bici hasta todas las estaciones de tren promoviendo la construcción de aparcamientos para bicicletas en las cercanías.

  6. Promover la implantación de autobuses lanzadera regulares desde la estación de tren de La Corredoria al HUCA, para mejorar la accesibilidad al Hospital desde fuera de Oviedo de manera más sostenible, económica e inclusiva.

  7. Regular los repartos a domicilio de empresas como Amazon, limitándolos a los días laborales en horario de mañana y promoviendo la utilización de los casilleros colectivos. En este sentido, promover la electrificación de las grandes flotas de reparto en las ciudades de más de 35.000 habitantes y las ayudas para la adquisición de ciclos de reparto para las pequeñas empresas y autónomos.

En Más Asturies creemos que es posible crear un país más verde, más feminista, más justo. Si compartes esta idea ¡Súmate!

Comparte esta noticia en tus redes sociales

Help Us Save The Ocean